Cómo cancelar una multipropiedad en España
Contenidos
- 1 Cómo cancelar una multipropiedad en España
- 2 Cancelar Contrato De Multipropiedad
- 3 Cómo deshacerse de una multipropiedad
- 4 Vender Semanas o La estafa de la reventa
- 5 Regalo multipropiedad
- 6 Cancelar con el propio complejo
- 7 Librarse de la multipropiedad
- 8 Cual es la mejor manera para deshacerse de las semanas de multipropiedad
La pregunta que los propietarios que ya no usan la semana de multipropiedad es ¿cómo cancelar una multipropiedad? y es que el tiempo compartido tarde o temprano se deja de utilizar y es entonces cuando vienen los problemas.
Ahora, después de la sentencia del Tribunal Supremo que se haya declarado nulo la mayor parte de los contratos de multipropiedad, la gente más que nunca quiere cancelar la multipropiedad, sobre todo si pueden recuperar el dinero de la compra, pero esto no siempre es posible.
Cancelar Contrato De Multipropiedad
Cómo deshacerse de una multipropiedad
Dependerá del tipo de título que tengas de tu semana. Si el contrato es nulo de pleno derecho, aunque tenga inscripción en el registro de la propiedad, lo mejor es ir a la opción judicial. Estas semanas de tiempo compartido son demandables.
A la hora de buscar abogado, no busques a cualquier abogado de derecho civil. Busca a abogados expertos en derecho de aprovechamiento por turnos que no solo anulen la semana, sino que si existe deuda de gastos de mantenimiento, quede anulado también.
La mejor opción para propietarios de semanas es demandar.
Vender Semanas o La estafa de la reventa
Esta es la opción que parecería más lógica: Vender una propiedad y no perder mucho dinero. Pero esto es lo que usan empresas de vender semanas para estafar a sus clientes. A este fraude se le conoce como la estafa de la reventa, y en la última ley del 2012 ya está tipificada como delito.
La verdad de las semanas de multipropiedad es que no tienen ningún valor. No valen nada. El valor de este tipo de producto no es más que para el complejo. Y ese valor es la cuota de mantenimiento que los propietarios pagan todos los años.
Ahora bien, si compraste una semana de Julio o Agosto y la cuota no es elevada, entonces si tiene valor tu semana. Ese valor dependerá de la urgencia que quieras venderla y los años que lleves pagando sin usarla. Te recomendamos que la pongas en una web especializada en anuncios entre particulares y no dejes tus datos telefónicos para evitar fraudes.
Regalo multipropiedad
Ya que no se puede vender, pues vamos a regalarla. Regalo Multipropiedad son los anuncios de los propietarios que llegan a la conclusión antes mencionada, que no se puede vender.
Aquí los clientes empiezan a entender que la multipropiedad está siendo un problema. La cuota de mantenimiento llevas ya un par de años sin pagar o te ha demandado ya y encima acabas de perder un monitorio de 3000 euros en atrasos de cuotas de mantenimiento y costas judiciales.
Entonces decides regalar la dichosa semana. Esto no deja de ser una pérdida de tiempo. Lo que no quieras para ti no lo quieras para los demás. Empiezas a cambiar el anuncios de SE VENDE MULTIPROPIEDAD por REGALO MULTIPROPIEDAD.
Al final te das cuenta que nadie la quiere ni REGALADA. y es entonces cuando intentas que tu complejo se la quede.
Cancelar con el propio complejo
Cancelar con el propio complejo la multipropiedad sería ideal. Que el propio complejo al que le debes alguna cuota, o al que le pagas religiosamente todos los años, (uses o no la semana) se la quede.
Aquí tienes que poner especialmente cuidado con los engaños, por ejemplo en el caso de Mar y Golf en Almería, donde el contrato de desvinculación que ofrecen por 1500 euros es una trampa, o el caso de ZT hoteles, donde claramente quieren evitar las demandas, ya que sus contratos son nulos.
La razón por la que tu complejo no quiere tu semana es muy sencilla, pierden dinero si te vas. En casi todos los estatutos de los complejos de multipropiedad tienen una cláusula resolutoria: Si no paga las cuotas de mantenimiento PUEDEN resolver tu contrato y perder tu semana. Para los no entendidos poder no es tener obligación, ellos pueden pero no quieren, sin embargo el mantenimiento si es una obligación, si no quieres pagar el mantenimiento te denuncian para cobrarlo. Si, amigos es así.
Librarse de la multipropiedad
Llegados a este punto tenemos dos opciones para librarse de la multipropiedad. Si compraste la multipropiedad antes del 98 o si la compraste después del 98.
Contratos posteriores al 5 de enero de 1999
Son nulos los siguientes:
⚖️ Contratos a perpetuidad
⚖️ Contratos de semanas flotantes
⚖️ Sistemas Puntos o Club de vacaciones
Contratos anteriores (Multipropiedad anterior a 1998)
Para estos contratos sólo cabe el cambio de titularidad. No se puede recuperar nada.
El cambio de titularidad es ejercer tu derecho a vender tu multipropiedad, de una maner asegura, y sabiendo y conociendo perfectamente que firmas y con quien. Os dejamos un enlace para que os registreis si habéis llegado a este punto y queréis más información sin compromiso tanto para las reclamaciones como para las desvinculaciones.
Cual es la mejor manera para deshacerse de las semanas de multipropiedad
Si puedes recuperar el dinero, lo mejor es interponer una demanda de nulidad de contrato, en caso que no puedas recuperar nada, la mejor fórmula es la que hacemos con contratos y escrituras de multipropiedad anterior a 1998, La desvinculación por cambio de titularidad.